Inicio » Especialidades » Cirugía General CDMX » Insulinoma
Insulinoma
Insulinoma, Insuloma o adenoma de células insulares es un tumor en el páncreas que produce demasiada insulina.
SÍNTOMAS DEL INSULINOMA
Ansiedad
Cambios en el comportamiento
Visión borrosa
Confusión
Convulsiones
Mareo
Dolor de cabeza
Hambre
Pérdida del conocimiento
Frecuencia cardíaca rápida
Sudoración
Temblor
Aumento de peso
CAUSAS DEL INSULINOMA
El páncreas es un órgano en el abdomen que produce algunas enzimas y hormonas, incluyendo la hormona insulina, cuyo trabajo es reducir el nivel de azúcar (glucosa) en la sangre, ayudándolo a llegar hasta las células.
La mayoría de las veces cuando el nivel de azúcar en la sangre baja demasiado, el páncreas deja de producir insulina hasta que el azúcar en la sangre retorna a la normalidad. Los tumores del páncreas que producen demasiada insulina se llaman insulinomas. Estos tumores seguirán produciendo insulina aun cuando el nivel de azúcar baje demasiado.
Los altos niveles de insulina en la sangre ocasionan bajos niveles de azúcar en la sangre (hipoglucemia). La hipoglucemia puede ser leve, lo que lleva a que se presenten síntomas como la ansiedad y el hambre, o puede ser grave, lo que lleva a que se presenten crisis epilépticas, coma e incluso la muerte.
Los insulinomas son tumores poco comunes y ocurren generalmente como tumores únicos y pequeños en los adultos.
Estos tumores son muy poco frecuentes en los niños. La mayoría de los niños con niveles altos de insulina en la sangre tienen muchas áreas de células secretoras de insulina demasiado activas en el páncreas, en lugar de un tumor único.
Tomar medicamentos de manera accidental o a propósito que causen demasiada producción de insulina es más o menos tan común como el insulinoma.
Más del 90% de los insulinomas no son tumores cancerosos (benignos). Las personas con el síndrome genético llamado neoplasia endocrina múltiple (NEM) tipo I están en riesgo de presentar insulinomas y otros tumores endocrinos.
EXÁMENES Y PRUEBAS DEL INSULINOMA
Después de ayunar, se le puede examinar la sangre para buscar:
Nivel de péptido C
Nivel de glucemia
Nivel de insulina en la sangre
Fármacos que estimulan al páncreas para que secrete insulina
Se pueden llevar a cabo una tomografía computarizada o una resonancia magnética del abdomen para buscar un tumor pancreático. Si este examen es negativo, se puede realizar uno de los siguientes exámenes:
Ecografía endoscópica
Gammagrafía con octreotida
Arteriografía pancreática
Muestra venosa pancreática para insulina
EL TRATAMIENTO DEL INSULINOMA
La cirugía es el tratamiento recomendado para un insulinoma. Primero se localiza el tumor por medio de exámenes o cirugía. Se pueden utilizar medicamentos para estabilizar a los pacientes antes de la cirugía.
Si hay un solo tumor, éste se extirpará. Sin embargo, si hay muchos tumores, será necesario extirpar parte del páncreas (pancreatectomía parcial). Se debe dejar por lo menos el 15% del páncreas para producir sus enzimas. Esto puede impedir que el cirujano extirpe todo el tumor del insulinoma.
Si no se encuentra ningún tumor durante la cirugía o si usted no cumple con los requisitos para cirugía, se le puede administrar el medicamento diazóxido para disminuir la secreción de insulina y evitar la hipoglucemia. Este medicamento se administra acompañado de un diurético para evitar que el cuerpo retenga líquidos. La octreotida se utiliza para reducir la secreción de insulina en algunos pacientes.
EXPECTATIVAS (PRONÓSTICO)
En la mayoría de los casos, el tumor no es canceroso (benigno) y la cirugía puede curar la enfermedad. Sin embargo, una reacción hipoglucémica grave o la diseminación de un tumor canceroso a otros órganos puede ser mortal.
COMPLICACIONES
Reacción hipoglucémica grave
Diseminación de un tumor canceroso (metástasis)
SITUACIONES QUE REQUIEREN UN ESPECIALISTA MÉDICO
Consulte con el médico si desarrollan cualquier síntoma de insulinoma. Las convulsiones y la disminución del estado de conciencia son una emergencia. Llame al número local de emergencias.
Urgencias Médicas
24 horas
Algunas de nuestras
Especialidades
Traumatología y Ortopedia
Atención médica y quirúrgica de lesiones traumáticas de las extremidades, la columna vertebral y sus estructuras asociadas.
Cirugía General
Operaciones quirúrgicas del aparato digestivo, tracto gastrointestinal, sistema hepato-bilio-pancreático, sistema endocrino, glándulas suprarrenales, tiroides, paratiroides, mama y otras glándulas.
Ginecología y Obstetricia
Atención durante el embarazo y el parto, así como el diagnóstico y tratamiento de enfermedades en los órganos reproductivos femeninos.
Urología
Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades morfológicas renales y de las del aparato urinario y retroperitoneo que afectan a ambos sexos.