Inicio » Especialidades » Traumatólogo CDMX » Fractura
Fractura
Una fractura ocurre cuando un hueso del cuerpo se parte o se rompre. Es común que en algún momento de la vida tengamos algún accidente y pazdezcamos de una fractura. En estos casos es importante contar con un equipo médico de confianza.
Hospital Promédica San José tiene una lista de médicos expertos generales y especialistas que pueden reparar cualquier fractura de hueso.
Mejores precios.
Atención humana y de calidad.
La mejor tecnología.
¡Agenda una cita!
Citas y Urgencias 24 horas
Tel: 55 1204 5618
Causas de una fractura
Las siguientes son causas comunes de fracturas óseas:
- Caída desde un lugar alto.
- Accidentes automovilísticos.
- Golpes directos.
- Estrés ocasionado por un trabajo constante como correr. Puede afectar a pies, tobillos, cadera o tibia.
Síntomas
Cuando un hueso se rompe, se presenta lo siguiente:
- Dolor intenso.
- Piel rota debido al hueso que empuja o sobresale.
- Hormigueo.
- Entumeciento.
- Sin capacidad de mover el lugar de la fractura.
- Hueso o articulación visible, deformada o fuera de lugar.
- Hemorragia.
- Inflamación.
Primeros auxilios
- Se deben examinar las vías respiratorias y la respiración de la víctima. De ser necesario, se debe llamar a emergencias e iniciar la respiración artificial, RCPo controlar la hemorragia.
- Se debe mantener a la víctima inmóvil y calmada.
- Se debe observar con atención a la víctima para detectar otras lesiones.
- En la mayoría de los casos, si la ayuda médica llega rápidamente, se debe permitir que el personal médico tome las medidas necesarias.
- Si la piel presenta ruptura, se debe tratar de inmediato para prevenir la infección. No se debe respirar sobre la heridani hurgar en ella y, de ser posible, se debe enjuagar suavemente para retirar los detritos visibles y otros agentes contaminantes, cuidando de no frotarla ni irrigarla con demasiada fuerza. Se debe cubrir con apósitos estériles.
- En caso de ser necesario, se debe entablillar la lesión o colocar un cabestrillo. Entre los elementos posibles para entablillar se pueden considerar un periódico enrollado o tablillas de madera. Se debe inmovilizar el área por encima y por debajo del hueso lesionado.
- Se pueden aplicar compresas de hielo para disminuir el dolor y la hinchazón.
- Se debe tratar de prevenir un shock. Colocar a la víctima en posición horizontal, levantarle los pies unas 30 centímetros y cubrirla con un abrigo o una cobija; pero NO moverla si se sospecha de una lesión en la cabeza, la espalda o las piernas.
No se debe
- NO SE DEBE mover a la víctima a menos que el hueso roto esté completamente estable.
- NO SE DEBE mover a una víctima con lesión en la cadera, pelvis o muslos, a menos que sea absolutamente necesario. Si hay que mover a la víctima, se le debe arrastrar a un lugar seguro tomándola de la ropa (por los hombros de la camisa, el cinturón o los pantalones).
- NO SE DEBE mover a una víctima que tenga una posible lesión en la columna vertebral.
- NO SE DEBE intentar enderezar un hueso ni una articulación deformados ni cambiar su posición a menos que la circulación parezca afectada.
- NO SE DEBE intentar reubicar una posible lesión de la columna.
- NO SE DEBE probar la capacidad de un hueso para moverse.
La ayuda médica es necesaria cuando
- Hay una fractura sospechosa en la cabeza, el cuello o la espalda.
- Hay una fractura sospechosa en la cadera, la pelvis o la parte superior de la pierna.
- Hemorragia intensa.
- El área por debajo de la articulación lesionada está pálida, fría, pegajosa o azulada.
- No se puede inmovilizar la lesión por completo en la escena del incidente sin ayuda de otra persona.
- Hay un hueso que protruye a través de la piel.
Aunque es posible que otras fracturas no sean situaciones de emergencia, aún merecen atención médica; por lo tanto, se debe llamar al médico para averiguar cuándo y dónde consultarlo.
Si un niño pequeño se niega a soportar peso sobre un brazo o una pierna después de un accidente, no mueve el brazo o la pierna, o la deformidad se puede ver claramente, se debe suponer que el niño presenta una fractura ósea y se debe conseguir ayuda médica.
¿Por qué tratarse con nosotros?
Los Traumatólogos de Clínica Promédica San José exploran todas las opciones médicas y quirúrgicas en el tratamiento de Fracturas para garantizar el mejor resultado para cada paciente.
Si bien muchos centros ofrecen tratamiento de Fracturas, es importante considerar la experiencia del programa de Clínica Promédica San José.
Si bien nuestra ubicación en la Ciudad de México brinda una amplia gama de servicios, nunca dejamos de poner a nuestros pacientes a la vanguardia. Nuestro objetivo principal es la atención médica personalizada, mientras que seguimos brindando el mismo nivel de efectividad que puede encontrar en un hospital de mayor escala.
Nuestros médicos y clínicos utilizan su experiencia para brindar un toque personalizado a su atención médica, diferenciándonos de otros centros de atención médica en el área. Todas estas medidas contribuyen a nuestro compromiso de brindar el apoyo y la atención ideales para nuestros pacientes.
En Clínica Promédica San José nos especializamos en ti. ¡Llámenos hoy si desea obtener más información acerca de nuestras instalaciones o programe una visita para ver a uno de nuestros especialistas!
¡Agenda una cita!
Citas y Urgencias 24 horas
Tel: 55 1204 5618
Urgencias Médicas
24 horas
Algunas de nuestras
Especialidades
Traumatología y Ortopedia
Atención médica y quirúrgica de lesiones traumáticas de las extremidades, la columna vertebral y sus estructuras asociadas.
Cirugía General
Operaciones quirúrgicas del aparato digestivo, tracto gastrointestinal, sistema hepato-bilio-pancreático, sistema endocrino, glándulas suprarrenales, tiroides, paratiroides, mama y otras glándulas.
Ginecología y Obstetricia
Atención durante el embarazo y el parto, así como el diagnóstico y tratamiento de enfermedades en los órganos reproductivos femeninos.
Urología
Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades morfológicas renales y de las del aparato urinario y retroperitoneo que afectan a ambos sexos.