Inicio » Especialidades » Cirugía General CDMX » Apendicitis
Apendicitis
Apendicitis es una inflamación del apéndice, un pequeño saco que se encuentra adherido al comienzo del intestino grueso.
SÍNTOMAS DE LA APENDICITIS
Los síntomas de la apendicitis varían y puede ser difícil diagnosticarla en niños pequeños, ancianos y mujeres en edad fértil.
Clásicamente, el primer síntoma es el dolor alrededor del ombligo (ver: dolor abdominal). Este dolor inicialmente puede ser vago, pero cada vez se vuelve más agudo y grave. Es posible que se presente inapetencia, náuseas, vómitos y fiebre baja.
A medida que se incrementa la inflamación en el apéndice, el dolor tiende a desplazarse a la parte inferior derecha del abdomen y se concentra directamente sobre el apéndice en un lugar llamado el punto de McBurney.
Si se presenta ruptura del apéndice, el dolor puede disminuir brevemente y usted puede sentirse mejor; sin embargo, una vez que se infecta e inflama el revestimiento de la cavidad abdominal (una afección llamada peritonitis), el dolor empeora y usted se torna más enfermo.
El dolor abdominal puede empeorar al caminar o toser y es posible que usted prefiera quedarse quieto debido a que los movimientos súbitos le causan dolor.
Los síntomas tardíos abarcan:
Escalofríos
Estreñimiento
Diarrea
Fiebre
Inapetencia
Náuseas
Temblores
Vómitos
CAUSAS DE: APENDICITIS
La apendicitis es una de las causas más comunes de cirugía abdominal de emergencia en los Estados Unidos y generalmente ocurre cuando el apéndice resulta bloqueado por heces, un cuerpo extraño o, en raras ocasiones, por un tumor.
PRUEBAS Y EXÁMENES
Si usted tiene apendicitis, el dolor incrementa cuando el médico libera súbitamente la presión después de presionar con suavidad el área inferior derecha del vientre. Si tiene peritonitis, tocar el área del vientre puede causar un espasmo muscular.
Una exploración rectal puede revelar sensibilidad en el lado derecho del recto.
Los médicos generalmente pueden diagnosticar la apendicitis por la descripción que usted da de los síntomas, el examen físico o chequeos médicos y las pruebas de laboratorio solas. En algunos casos, se pueden necesitar exámenes adicionales, como:
Tomografía computarizada del abdomen
Ecografía abdominal
Laparoscopia diagnóstica
EL TRATAMIENTO
Si usted tiene un caso no complicado, un cirujano generalmente extirpará el apéndice poco tiempo después de que el médico considere que usted podría tener la afección. Para obtener información sobre este tipo de cirugía, ver el artículo sobre apendicectomía.
Debido a que los exámenes utilizados para diagnosticar la apendicitis no son perfectos, algunas veces, la operación revelará que el apéndice está normal. En este caso, el cirujano lo extirpará y explorará el resto del abdomen para buscar otras causas del dolor.
Si una tomografía computarizada muestra que usted tiene un absceso a raíz de la ruptura del apéndice, le pueden tratar la infección y hacerle extirpar el apéndice después de que la infección y la inflamación hayan desaparecido.
EL PRONÓSTICO
Si le extirpan el apéndice antes de que se rompa, usted probablemente se recuperará muy pronto después de la cirugía. Si el apéndice se rompe antes de la cirugía, posiblemente se recupere más lentamente y tenga mayor probabilidad de desarrollar un absceso u otras complicaciones.
POSIBLES COMPLICACIONES
Conexiones anormales entre los órganos abdominales o entre estos órganos y la superficie de la piel (fístula)
Absceso
Infección de la herida quirúrgica
Peritonitis
CUÁNDO LLAMAR A UN MÉDICO ESPECIALISTA
Consulte con el médico si desarrolla dolor abdominal en la porción inferior derecha de su vientre o cualquier otro síntoma de apendicitis. También llame al médico si:
Su dolor es grave, súbito e intenso
Tiene fiebre junto con dolor
Está vomitando sangre o tiene diarrea con sangre
Tiene el abdomen rígido, duro y sensible al tacto
Es incapaz de defecar, sobre todo si también está vomitando
Tiene dolor en el pecho, el cuello o el hombro
Tiene vértigo o mareo
Tiene náuseas y falta de apetito
Está perdiendo peso involuntariamente
Tiene ojos o piel amarillentos
Presenta distensión abdominal más de 2 días
Tiene diarrea más de 5 días o su hijo ha tenido diarrea durante 2 días o ha estado vomitando durante 12 horas (llame inmediatamente si un bebé menor de 3 meses tiene diarrea o vómito)
Ha tenido molestia abdominal más de 1 semana
Presenta ardor al orinar o está orinando más a menudo de lo normal
Tiene dolor y puede estar embarazada
Su dolor empeora cuando toma antiácidos o come algo
Urgencias Médicas
24 horas
Algunas de nuestras
Especialidades
Traumatología y Ortopedia
Atención médica y quirúrgica de lesiones traumáticas de las extremidades, la columna vertebral y sus estructuras asociadas.
Cirugía General
Operaciones quirúrgicas del aparato digestivo, tracto gastrointestinal, sistema hepato-bilio-pancreático, sistema metabólico, glándulas suprarrenales, tiroides, paratiroides, mama y otras glándulas.
Ginecología y Obstetricia
Atención durante el embarazo y el parto, así como el diagnóstico y tratamiento de enfermedades en los órganos reproductivos femeninos.
Urología
Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades morfológicas renales y de las del aparato urinario y retroperitoneo que afectan a ambos sexos.