La Medicina general es el primer nivel de atención médica cuyo objetivo es prevenir, detectar y tratar enfermedades comunes, así como también derivar con el especialista indicado, en caso de ser necesario. Cualquier persona, adulto o niño, hombre o mujer, puede visitar a un médico general.
¿Cuándo consultar a un médico general?
Puedes consultar a un médico general cuando no tengas claridad del origen de tu dolor o malestar, o cuando enfrentes síntomas que no sean graves, pero que requieren evaluación médica y medicamentos para tratarlos como, por ejemplo, resfrío común, dolor de estómago o golpe leve. También puedes acudir a un médico general para realizarte un chequeo preventivo, que incluya evaluación médica y órdenes para exámenes.
¿Con qué frecuencia visitar a un médico general?
Puedes consultar a un médico general cuando presentes síntomas que requieren medicamentos o buscas orientación para determinar el especialista que puede ayudarte.
También se recomienda una visita anual para realizar un chequeo preventivo de salud.
Principales motivos o de consulta a un médico general
Subespecialidades:
Chequeos preventivos:
Sexo | Edad | Prevención | Exámenes |
---|---|---|---|
Mujer | 25 – 64 años | Cáncer Cervicouterino | Papanicolau |
Hombres y mujeres | + 40 años | Dislipidemia | |
Mujeres | + 40 años | Cáncer de Mama | Mamografía (anual) |
Hombres | + 40 años | Cáncer de Próstata | Antígeno prostático |
Hombres y mujeres | + 65 años | Cáncer de Próstata | Evaluación funcional |
La Medicina general es el primer nivel de atención médica cuyo objetivo es prevenir, detectar y tratar enfermedades comunes, así como también derivar con el especialista indicado, en caso de ser necesario. Cualquier persona, adulto o niño, hombre o mujer, puede visitar a un médico general.
¿Cuándo consultar a un médico general?
Puedes consultar a un médico general cuando no tengas claridad del origen de tu dolor o malestar, o cuando enfrentes síntomas que no sean graves, pero que requieren evaluación médica y medicamentos para tratarlos como, por ejemplo, resfrío común, dolor de estómago o golpe leve. También puedes acudir a un médico general para realizarte un chequeo preventivo, que incluya evaluación médica y órdenes para exámenes.
¿Con qué frecuencia visitar a un médico general?
Puedes consultar a un médico general cuando presentes síntomas que requieren medicamentos o buscas orientación para determinar el especialista que puede ayudarte.
También se recomienda una visita anual para realizar un chequeo preventivo de salud.
Principales motivos o de consulta a un médico general
Subespecialidades:
Chequeos preventivos:
Sexo | Edad | Prevención | Exámenes |
---|---|---|---|
Mujer | 25 – 64 años | Cáncer Cervicouterino | Papanicolau |
Hombres y mujeres | + 40 años | Dislipidemia | |
Mujeres | + 40 años | Cáncer de Mama | Mamografía (anual) |
Hombres | + 40 años | Cáncer de Próstata | Antígeno prostático |
Hombres y mujeres | + 65 años | Cáncer de Próstata | Evaluación funcional |
La Medicina general es el primer nivel de atención médica cuyo objetivo es prevenir, detectar y tratar enfermedades comunes, así como también derivar con el especialista indicado, en caso de ser necesario. Cualquier persona, adulto o niño, hombre o mujer, puede visitar a un médico general.
¿Cuándo consultar a un médico general?
Puedes consultar a un médico general cuando no tengas claridad del origen de tu dolor o malestar, o cuando enfrentes síntomas que no sean graves, pero que requieren evaluación médica y medicamentos para tratarlos como, por ejemplo, resfrío común, dolor de estómago o golpe leve. También puedes acudir a un médico general para realizarte un chequeo preventivo, que incluya evaluación médica y órdenes para exámenes.
¿Con qué frecuencia visitar a un médico general?
Puedes consultar a un médico general cuando presentes síntomas que requieren medicamentos o buscas orientación para determinar el especialista que puede ayudarte.
También se recomienda una visita anual para realizar un chequeo preventivo de salud.
Principales motivos o de consulta a un médico general
Subespecialidades:
Chequeos preventivos:
Sexo | Edad | Prevención | Exámenes |
---|---|---|---|
Mujer | 25 – 64 años | Cáncer Cervicouterino | Papanicolau |
Hombres y mujeres | + 40 años | Dislipidemia | |
Mujeres | + 40 años | Cáncer de Mama | Mamografía (anual) |
Hombres | + 40 años | Cáncer de Próstata | Antígeno prostático |
Hombres y mujeres | + 65 años | Cáncer de Próstata | Evaluación funcional |
Atención médica y quirúrgica de lesiones traumáticas de las extremidades, la columna vertebral y sus estructuras asociadas.
Operaciones quirúrgicas del aparato digestivo, tracto gastrointestinal, sistema hepato-bilio-pancreático, sistema endocrino, glándulas suprarrenales, tiroides, paratiroides, mama y otras glándulas.
Atención durante el embarazo y el parto, así como el diagnóstico y tratamiento de enfermedades en los órganos reproductivos femeninos.
Suscríbete y recibe nuestras promociones y descuentos en tu email:
© 2020 – Clínica Promédica San José – Licencia Sanitaria No. 19AM090060001 – CLUES: DFSMP015123
© 2020 – Clínica Promédica San José – Licencia Sanitaria No. 19AM090060001 – CLUES: DFSMP015123