Inicio » Especialidades » Otorrinolaringólogo CDMX » Angiofibroma Juvenil
Angiofibroma Juvenil
Angiofibroma juvenil, tumor nasal, tumor nasal benigno o angiofibroma de tipo juvenil es un tumor no canceroso de la parte posterior de la nariz o parte superior de la garganta.
Inicio » Especialidades » Otorrinolaringólogo CDMX » Angiofibroma Juvenil
SÍNTOMAS DE LA ANGIOFIBROMA JUVENIL
Dificultad para respirar a través de la nariz
Tendencia a la formación de hematomas
Sangrados nasales frecuentes o repetitivos
Hipoacusia
Secreción nasal, usualmente con sangre
Sangrado prolongado
Congestión nasal
Causas de la angiofibroma juvenil
El angiofibroma juvenil no es muy común y generalmente se encuentra en varones adolescentes.
El tumor contiene muchos vasos sanguíneos, se disemina dentro del área en la cual se inicia (localmente invasivo) y puede causar daño óseo.
Pruebas y exámenes de la angiofibroma juvenil
El médico especialista puede observar el angiofibroma al examinar la parte superior de la garganta.
Los exámenes que se pueden hacer abarcan:
Arteriografía para ver el riego sanguíneo al tumor
Tomografía computarizada de la cabeza
Resonancia magnética de la cabeza
Radiografía
La biopsia generalmente no se recomienda debido al alto riesgo de sangrado.
El tratamiento de la angiofibroma juvenil
Se requiere tratamiento si el angiofibroma está creciendo, obstruyendo las vías respiratorias o causando hemorragias nasales repetitivas. En algunos casos, no se necesita tratamiento.
La cirugía puede ser necesaria para extirpar el tumor, lo cual a menudo es difícil debido a que dicho tumor no está encerrado y puede haberse diseminado profundamente a otras áreas.
Se puede utilizar un procedimiento, llamado embolización, para evitar que el tumor sangre.
Este procedimiento puede corregir las hemorragias nasales por sí solo o puede estar seguido de una cirugía para extirpar el tumor.
El pronóstico
Aunque los angiofibromas no son cancerosos, pueden seguir creciendo y algunos pueden desaparecer por sí solos.
Es común que el tumor reaparezca después de la cirugía.
Posibles complicaciones
Anemia
Presión en el cerebro (poco común)
Diseminación del tumor a la nariz, los senos paranasales y otras estructuras
Cuándo llamar a un médico especialista
Consulte con el médico especialista si presenta hemorragias nasales frecuentes.
Prevención de la angiofibroma juvenil
No hay una forma conocida de prevenir esta afección.
Urgencias Médicas
24 horas
Algunas de nuestras
Especialidades
Traumatología y Ortopedia
Atención médica y quirúrgica de lesiones traumáticas de las extremidades, la columna vertebral y sus estructuras asociadas.
Cirugía General
Operaciones quirúrgicas del aparato digestivo, tracto gastrointestinal, sistema hepato-bilio-pancreático, sistema endocrino, glándulas suprarrenales, tiroides, paratiroides, mama y otras glándulas.
Ginecología y Obstetricia
Atención durante el embarazo y el parto, así como el diagnóstico y tratamiento de enfermedades en los órganos reproductivos femeninos.
Urología
Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades morfológicas renales y de las del aparato urinario y retroperitoneo que afectan a ambos sexos.