Inicio » Especialidades » Otorrinolaringólogo CDMX » Obstrucción de Vías Respiratorias Altas
Obstrucción de Vías Respiratorias Altas
Obstrucción vías respiratorias altas es un bloqueo de las vías respiratorias altas que puede ser en las áreas de la tráquea, la laringe o la garganta (faringe).
SÍNTOMAS DE OBSTRUCCIÓN VÍAS RESPIRATORIAS ALTAS
Los síntomas varían de acuerdo con la causa del problema, pero algunos de ellos son comunes a todos los tipos de obstrucción de las vías respiratorias y abarcan:
Agitación o inquietud
Coloración azulada de la piel (cianosis)
Cambios en el estado de conciencia
Asfixia
Confusión
Dificultad para respirar
Jadear por falta de aire
Pánico
Pérdida del conocimiento
Sibilancias, gemidos, silbidos u otros ruidos inusuales de la respiración que indican dificultad para respirar
Causas de Obstrucción vías respiratorias altas
Las causas de la obstrucción aguda de las vías respiratorias altas abarcan:
Reacciones alérgicas en las cuales la tráquea o la garganta se hinchan y cierran, incluyendo reacciones alérgicas a la picadura de abejas, al maní, a los antibióticos (penicilina) y los medicamentos para la presión arterial (inhibidores de la ECA).
Reacciones y quemaduras químicas
Crup
Epiglotitis (infección de la estructura que separa la tráquea del esófago)
Fuego o quemaduras por la inhalación de humo
Cuerpos extraños, como maní y otros alimentos inhalados, fragmentos de globos inflables, botones, monedas y juguetes pequeños
Infecciones virales o bacterianas
Absceso periamigdaliano
Absceso retrofaríngeo
Cáncer de garganta
Traqueomalacia
Traumatismo
Problemas de las cuerdas vocales
Pruebas y exámenes
El examen físico o chequeos médicos puede mostrar:
Disminución de los ruidos respiratorios
Respiración rápida, superficial o lenta
Los exámenes generalmente son innecesarios, pero se pueden realizar los siguientes:
Broncoscopia
Laringoscopia
Radiografías
El tratamiento
Si la persona tiene una obstrucción completa y es incapaz de hablar o respirar, la maniobra de Heimlich puede salvarle la vida.
El tratamiento depende de la causa de la obstrucción.
Los objetos atorados en las vías respiratorias se pueden remover con un laringoscopio o un broncoscopio.
Se puede insertar una sonda dentro de la vía respiratoria (sonda endotraqueal o nasotraqueal).
Algunas veces, se hace una abertura directamente en la vía respiratoria (traqueotomía o cricotirotomía).
El pronóstico
Con frecuencia, el tratamiento rápido tiene buenos resultados. Sin embargo, la enfermedad es peligrosa y potencialmente mortal, incluso si se realiza el tratamiento adecuado.
Posibles complicaciones
La incapacidad para aliviar la obstrucción puede ocasionar:
Daño cerebral
Insuficiencia respiratoria
Muerte
Cuándo llamar a un médico especialista
La obstrucción de las vías respiratorias es una situación de urgencia. Es bueno aprender a despejar las vías respiratorias de cuerpos extraños, utilizando un método como la maniobra de Heimlich.
Las enfermedades en las cuales la obstrucción de las vías respiratorias se desarrolla en un período de varias horas dan tiempo para llegar a un hospital. En caso de una obstrucción aguda, llame al número local de emergencias para solicitar ayuda médica y, mientras ésta llega, haga lo que pueda para mantener la respiración.
Prevención
La prevención depende de la causa de la obstrucción de las vías respiratorias altas.
Los siguientes métodos pueden ayudar a prevenir una obstrucción:
Comer lentamente y masticar el alimento por completo
No beber demasiado alcohol antes o mientras esté comiendo
Mantener los objetos pequeños fuera del alcance de niños pequeños
Verificar que las dentaduras postizas encajen adecuadamente.
Urgencias Médicas
24 horas
Algunas de nuestras
Especialidades
Traumatología y Ortopedia
Atención médica y quirúrgica de lesiones traumáticas de las extremidades, la columna vertebral y sus estructuras asociadas.
Cirugía General
Operaciones quirúrgicas del aparato digestivo, tracto gastrointestinal, sistema hepato-bilio-pancreático, sistema endocrino, glándulas suprarrenales, tiroides, paratiroides, mama y otras glándulas.
Ginecología y Obstetricia
Atención durante el embarazo y el parto, así como el diagnóstico y tratamiento de enfermedades en los órganos reproductivos femeninos.
Urología
Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades morfológicas renales y de las del aparato urinario y retroperitoneo que afectan a ambos sexos.