Saltar al contenido

Inicio » Especialidades » Traumatólogo CDMX » Amputaciones

Amputaciones

Amputaciones es la pérdida de una parte del cuerpo, generalmente un dedo de la mano o del pie, un brazo o una pierna, que ocurre como resultado de un accidente o lesión.

Consideraciones generales

Si un accidente o un trauma ocasiona una amputación completa (es decir la parte del cuerpo resulta totalmente cercenada), dicha parte algunas veces se puede reconectar, sobre todo cuando ambas partes de la extremidad han recibido los cuidados necesarios.

En una amputación parcial, queda algo de tejido blando de conexión y dependiendo de la severidad de la lesión, se puede o no reconectar la parte parcialmente afectada.

Hay distintas complicaciones asociadas con la amputación de una parte del cuerpo; entre las más importantes están las  hemorragias, el shock y las infecciones (para mayor información, ver heridas).

Para las víctimas de amputaciones, los resultados a largo plazo han mejorado como producto de la mejor comprensión que se tiene acerca del manejo de la amputación traumática, el manejo oportuno de los casos de emergencia y de los cuidados críticos, las nuevas técnicas de cirugía, la rehabilitación temprana y el diseño de prótesis nuevas. Las técnicas recientes de reimplantación de extremidades han tenido un éxito moderado, aun cuando la regeneración incompleta de los nervios sigue siendo un gran factor limitante.

A menudo, la persona que padece una amputación traumática tendrá mejores resultados con una prótesis funcional que se le ajuste bien que con una extremidad reimplantada pero sin funcionalidad.

Causas

Por lo general, las amputaciones traumáticas son el resultado directo de accidentes en fábricas y granjas con herramientas eléctricas o por vehículos de motor. Asimismo, los desastres naturales, la guerra y los ataques terroristas pueden causar amputaciones traumáticas.

Síntomas

  • Corte parcial o total de una parte del cuerpo.
  • Sangrado(puede ser mínimo o severo, dependiendo de la ubicación y naturaleza de la herida).
  • Dolor(el grado de dolor no siempre está relacionado con la gravedad de la herida ni con la magnitud del sangrado).
  • Tejido corporal aplastado (destrozado pero parcialmente adherido por músculos, huesos, tendones o piel).

Primeros auxilios

  1. Se deben examinar las vías respiratorias de la víctima (abrirlas, si es necesario); verificar su respiración y circulación y darle respiración artificial, RCPo aplicar control de hemorragias, según el caso.
  2. Es necesario calmar y darle seguridad a la víctima; las amputaciones son extremadamente dolorosas y atemorizantes.
  3. Se controla la hemorragiaaplicando presión directa sobre la herida, elevando el área lesionada o utilizando puntos de presión, según el caso. Si la hemorragiacontinúa, se debe verificar su origen de nuevo y volver a aplicar presión directa con la ayuda de alguien que no esté fatigado. Si la víctima sufre de una hemorragia potencialmente mortal, un torniquete o venda constrictiva será más fácil de usar que la compresión de los puntos de presión.
  4. Es importante guardar y conservar con el paciente cualquier parte del cuerpo que se haya desprendido. Se debe eliminar el material contaminante y enjuagar la parte del cuerpo muy suavemente si el corte está contaminado con suciedad. El miembro amputado debe envolverse en un trozo de tela húmedo y colocarse en una bolsa plástica sellada, la cual se sumerge en agua fría (helada si es posible), pero no se debe colocar la parte afectada directamente en el hielo y no se debe utilizar hielo seco, ya que esto produce la congelacióny lesión de la parte afectada. Si no hay agua fría, se debe mantener la parte alejada del calor y guardarla para entregarla al personal de emergencia o llevarla al hospital. El hecho de enfriar la parte desprendida ayuda a mantenerla viable durante unas 18 horas; de lo contrario, sólo se conservará durante unas 4 ó 6 horas.
  5. Se deben tomar las medidas necesarias para prevenir un shock. Colocar a la víctima en posición horizontal, levantar sus pies unos 30 cm y cubrirla con un abrigo o manta. NO se debe colocar a la víctima en esta posición si se sospecha de una lesión en la cabeza, cuello, espalda o piernas o si la posición le resulta incómoda.
  6. Una vez controlada la hemorragia en el lugar de la amputación, se examina a la víctima para determinar si tiene otros signos de lesión que requieran tratamiento de emergencia. Las fracturas, cortaduras adicionales u otras lesiones se deben tratar adecuadamente.
  7. Es importante permanecer con la víctima hasta recibir asistencia médica.

No se debe

  • Olvidar que salvar la vida de la víctima es más importante que salvar una parte del cuerpo
  • Pasar por alto otras lesiones menos obvias
  • Intentar encajar parte alguna del cuerpo en su lugar
  • Decidir que la parte del cuerpo es demasiado pequeña para salvarla
  • Crear falsas esperanzas de reimplantación
  • Colocar un torniquete, a menos que el sangrado sea potencialmente mortal, ya que se puede poner en riesgo la extremidad entera


Urgencias Médicas
24 horas

Algunas de nuestras
Especialidades

https://promedicasanjose.com/wp-content/uploads/2020/06/clinicapromesa-urologia-odontologia-bariatria-trauma-ortopedia-otorrino-ginecologia-dermatologia-cardiologia-pediatria-maxilofacial-cirugiaplastica-medicinainterna-trauma-ortopedia.jpg

Traumatología y Ortopedia

Atención médica y quirúrgica de lesiones traumáticas de las extremidades, la columna vertebral y sus estructuras asociadas.

https://promedicasanjose.com/wp-content/uploads/2021/04/promedicasanjose-urologia-odontologia-bariatria-trauma-ortopedia-otorrino-ginecologia-dermatologia-cardiologia-pediatria-maxilofacial-cirugiaplastica-medicinainterna-cdmx-ginecologia.jpeg

Cirugía General

Operaciones quirúrgicas del aparato digestivo, tracto gastrointestinal, sistema hepato-bilio-pancreático, sistema metabólico, glándulas suprarrenales, tiroides, paratiroides, mama y otras glándulas.

https://promedicasanjose.com/wp-content/uploads/2020/06/clinicapromesa-urologia-odontologia-bariatria-trauma-ortopedia-otorrino-ginecologia-dermatologia-cardiologia-pediatria-maxilofacial-cirugiaplastica-medicinainterna-cdmx-ginecologia.jpg

Ginecología y Obstetricia

Atención durante el embarazo y el parto, así como el diagnóstico y tratamiento de enfermedades en los órganos reproductivos femeninos.

https://promedicasanjose.com/wp-content/uploads/2021/04/priomedicasanjose-urologia-odontologia-bariatria-trauma-ortopedia-otorrino-ginecologia-dermatologia-cardiologia-pediatria-maxilofacial-cirugiaplastica-medicinainterna-cdmx-ginecologia-1.jpeg

Urología

Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades morfológicas renales y de las del aparato urinario y retroperitoneo que afectan a ambos sexos.