Saltar al contenido

Inicio » Especialidades » Traumatólogo CDMX » Hombro Congelado

Hombro Congelado

Hombro congelado, capsulitis adhesiva o bursitis adherente es cuando el hombro duele y pierde movimiento debido a la inflamación.

Síntomas del hombro congelado

Los principales síntomas son:

  • Disminución de la movilidad del hombro
  • Dolor
  • Rigidez

El hombro congelado o rígido sin una causa conocida comienza con dolor, el cual impide que uno mueva el brazo. La falta de movimiento lleva a que se presente rigidez e incluso menos movilidad. Con el tiempo, uno no es capaz de realizar actividades como pasar la mano por encima de la cabeza o por detrás del cuerpo.

Causas del hombro congelado

La cápsula de la articulación del hombro tiene ligamentos que fijan los huesos del hombro entre sí. Cuando se presenta inflamación de la cápsula, dichos huesos son incapaces de moverse libremente en la articulación.

La mayoría de las veces, no hay ninguna causa para la inflamación; sin embargo, los factores de riesgo abarcan:

  • Enfermedad de discos cervicales del cuello
  • Diabetes
  • Lesión en el hombro
  • Cirugía del hombro
  • Cirugía a corazón abierto
  • Hipertiroidismo

Exámenes y pruebas del hombro congelado

El médico hará un diagnóstico con base en los síntomas y una evaluación del hombro. Usted tendrá una pérdida de rotación en su hombro.

A usted le pueden tomar radiografías del hombro para verificar que no haya otro problema, como artritis. Algunas veces, una resonancia magnética puede mostrar inflamación, pero no hay signos específicos para diagnosticar el hombro congelado.

El tratamiento del hombro congelado

El dolor se trata con antinflamatorios (AINES). Estas inyecciones junto con la fisioterapia pueden mejorar la movilidad.

Pueden pasar unas cuantas semanas para ver un progreso, pero se puede demorar de 6 a 9 meses para lograr una recuperación completa. La fisioterapia es intensa y es necesario hacerla todos los días.

Si no se hace nada, la afección debe mejorar por sí sola en cuestión de dos años con poca pérdida de la movilidad.

Igualmente, se debe tratar cualquier factor de riesgo para el hombro congelado, como diabetes o problemas de tiroides.

Se recomienda la cirugía si el tratamiento no quirúrgico no es efectivo. Este procedimiento se realiza bajo anestesia. Ver: artroscopia del hombro

El médico liberará el tejido cicatricial llevando el hombro a través de un rango de movimiento completo. La cirugía artroscópica también se puede utilizar para cortar los ligamentos tensos y extirpar el tejido cicatricial del hombro.

Algunos cirujanos pueden utilizar bloqueadores del dolor repetitivos después de la cirugía, de manera que usted pueda participar en la fisioterapia.

Complicaciones

  • Rigidez y dolor que continúan aún con terapia
  • El brazo puede romperse si se mueve el hombro con fuerza durante la cirugía

Situaciones que requieren un especialista médico

Si usted tiene dolor y rigidez en el hombro y sospecha que puede estar sufriendo de hombro congelado, consulte con el médico para una remisión y tratamiento apropiados.


Urgencias Médicas
24 horas

Algunas de nuestras
Especialidades

https://promedicasanjose.com/wp-content/uploads/2020/06/clinicapromesa-urologia-odontologia-bariatria-trauma-ortopedia-otorrino-ginecologia-dermatologia-cardiologia-pediatria-maxilofacial-cirugiaplastica-medicinainterna-trauma-ortopedia.jpg

Traumatología y Ortopedia

Atención médica y quirúrgica de lesiones traumáticas de las extremidades, la columna vertebral y sus estructuras asociadas.

https://promedicasanjose.com/wp-content/uploads/2021/04/promedicasanjose-urologia-odontologia-bariatria-trauma-ortopedia-otorrino-ginecologia-dermatologia-cardiologia-pediatria-maxilofacial-cirugiaplastica-medicinainterna-cdmx-ginecologia.jpeg

Cirugía General

Operaciones quirúrgicas del aparato digestivo, tracto gastrointestinal, sistema hepato-bilio-pancreático, sistema endocrino, glándulas suprarrenales, tiroides, paratiroides, mama y otras glándulas.

https://promedicasanjose.com/wp-content/uploads/2020/06/clinicapromesa-urologia-odontologia-bariatria-trauma-ortopedia-otorrino-ginecologia-dermatologia-cardiologia-pediatria-maxilofacial-cirugiaplastica-medicinainterna-cdmx-ginecologia.jpg

Ginecología y Obstetricia

Atención durante el embarazo y el parto, así como el diagnóstico y tratamiento de enfermedades en los órganos reproductivos femeninos.

https://promedicasanjose.com/wp-content/uploads/2021/04/priomedicasanjose-urologia-odontologia-bariatria-trauma-ortopedia-otorrino-ginecologia-dermatologia-cardiologia-pediatria-maxilofacial-cirugiaplastica-medicinainterna-cdmx-ginecologia-1.jpeg

Urología

Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades morfológicas renales y de las del aparato urinario y retroperitoneo que afectan a ambos sexos.