Inicio » Especialidades » Urólogo CDMX » Cálculos renales
Cálculos renales
Los cálculos renales, un trastorno muy común del tracto urinario, son pequeños cristales que se forman en los riñones. La orina normalmente contiene sustancias químicas que evitan que se formen los cristales. Sin embargo, si los cristales se forman, a menudo permanecen lo suficientemente pequeños como para que puedan viajar a través del tracto urinario y salir del cuerpo sin ser vistos.
Cuando los cristales se agregan o se convierten en una masa más grande para formar un cálculo renal, el cálculo puede continuar creciendo o moverse y atorarse en los tubos que drenan la orina desde el riñón hasta la vejiga (uréter). Los cálculos más grandes pueden quedar atrapados en el tracto urinario y causar obstrucción, con dolor intenso y calambres; sangre en la orina; dolor; o la infección.
SÍNTOMAS
Los síntomas más comunes de los cálculos renales son dolor de espalda o abdominal, o sangre en la orina. La gravedad y la ubicación del dolor pueden variar según factores tales como la ubicación de la piedra y el grado de obstrucción.
Otros síntomas incluyen:
- Sentir la necesidad de orinar con frecuencia.
- Náusea
- Vómito
- La orina turbia y de mal olor, la fiebre, los escalofríos o la debilidad pueden ser signos de una infección grave.
Algunos cálculos renales se denominan “piedras silenciosas” porque no causan ningún síntoma.
¿Qué debo hacer si tengo estos síntomas y creo que tengo una piedra? Consulte a un médico lo antes posible. Es posible que le pidan que beba más líquido en un intento de expulsar la piedra por la orina. Si purgas la orina y puedes guardar un pedazo de la piedra que ha pasado, llévala a tu médico. O bien, la piedra puede necesitar ser removida con cirugía.
¿Cómo se diagnostican los cálculos renales?
Si los síntomas están presentes, un médico puede ordenar radiografías o un examen de ultrasonido de los riñones, los uréteres y la vejiga. El estudio más preciso es la Tomografía Simple de Abdomen.
El diagnóstico de un cálculo renal comienza con un historial médico, un examen físico y pruebas de imagen. Sus médicos querrán saber el tamaño exacto y la forma de los cálculos renales. Esto se puede hacer con una tomografía computarizada de alta resolución desde los riñones hasta la vejiga que mostrará el tamaño de la piedra y su posición. En segundo lugar, sus médicos decidirán cómo tratar su piedra. La salud de sus riñones se evaluará mediante análisis de sangre y análisis de orina. Se considerará su estado general de salud y el tamaño y la ubicación de su piedra.
Tratamientos
¿Cuáles son las opciones para el tratamiento de cálculos renales?
Intervenciones mínimamente invasivas.
Cuando una persona no puede pasar un cálculo renal a través de la orina, existen tratamientos mínimamente invasivos disponibles:
Ureteroscopia Láser / Nefroscopia Láser: este procedimiento ambulatorio consiste en insertar un pequeño instrumento llamado ureteroscopio a través de la uretra (el tubo a través del cual una persona pasa la orina desde el cuerpo) y hasta el uréter para visualizar el cálculo. Luego, la piedra se fragmenta con un láser y los fragmentos se pueden recuperar con una canasta. Después de este procedimiento, a menudo se deja una endoprótesis ureteral durante una semana. Este procedimiento puede usarse para cálculos de hasta 1 cm de diámetro en cualquier parte del tracto urinario.
Nefrolitotomía percutánea (PCNL, por sus siglas en inglés): la PCNL es un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo que se usa para cálculos de más de 1,5 cm. Se realiza una incisión de 1 cm (aproximadamente 1/2 pulgada) en la espalda del paciente para obtener acceso directo al riñón para la extracción de cálculos. El paciente se mantiene toda la noche para su recuperación. Este procedimiento ofrece las tasas de éxito más altas para la extracción de cálculos renales.
¿Hay consecuencias a largo plazo de tener un cálculo renal?
Los cálculos renales aumentan el riesgo de desarrollar enfermedad renal crónica. Si ha tenido una piedra, corre un mayor riesgo de tener otra piedra. Aquellos que han desarrollado una piedra tienen aproximadamente un 50% de riesgo de desarrollar otra dentro de 5 a 7 años.
¿Por qué debe tratarse con nosotros?
Los urólogos de Clínica Promédica San José exploran todas las opciones médicas y quirúrgicas en el tratamiento de cálculos renales para garantizar el mejor resultado para cada paciente. Los objetivos de nuestro programa multidisciplinario e integral no son solo tratar cualquier cálculo renal actual que pueda tener, sino también prevenir la formación futuros cálculos.
Si bien muchos centros ofrecen tratamiento de cálculos renales, es importante considerar la experiencia del programa. El programa de Urología de Clínica Promédica San José ocupa uno de los primeros puestos en el país.
Si bien nuestra ubicación en la Ciudad de México brinda una amplia gama de servicios, nunca dejamos de poner a nuestros pacientes a la vanguardia. Nuestro objetivo principal es la atención médica personalizada, mientras que seguimos brindando el mismo nivel de efectividad que puede encontrar en un hospital de mayor escala. Nuestros centros de Cirugía Renal Láser no tienen igual en ningún otro estado, mientras que todo nuestro personal está verdaderamente comprometido con la atención óptima del paciente.
Nuestros médicos y clínicos utilizan su experiencia para brindar un toque personalizado a su atención médica, diferenciándonos de otros centros de atención médica en el área. Todas estas medidas contribuyen a nuestro compromiso de brindar el apoyo y la atención ideales para nuestros pacientes.
En Clínica Promédica San José nos especializamos en ti. ¡Llámenos hoy si desea obtener más información acerca de nuestras instalaciones o programe una visita para ver a uno de nuestros especialistas!
¿Por qué somos el mejor grupo urológico?
Aquí están algunos de nuestros logros:
Más de 15,000 pacientes atendidos por cálculos renales en los últimos dos años.
Cálculos de gran tamaño con recuperación en 24hrs
Equipo multidisciplanario en tratamiento de cálculos renales
Nuestro uso de estas tecnologías de vanguardia, en combinación con nuestro enfoque integral de atención médica, nos permite explorar formas más efectivas de abordar la atención médica personalizada.
Como Clínica Promédica San José, tenemos la ventaja y creemos en el trabajo en equipo ya que contamos con experiencia en todas las áreas quirúrgicas de la urología. Los casos complejos o controversiales son evaluados en conjunto para llegar a la mejor opción terapeútica para el paciente.
Contamos con especialistas que son miembros activos de Grupos Nacionales como «Sociedad Mexicana de Urología», «Consejo Nacional Mexicano de Urología» y «Colegio Mexicano de Urología»; también de Grupos Internacionales como «American Urological Association».
En constante capacitación con cursos nacionales e internacional manteniéndose a la vanguardia con calidad innovadora en el desarrollo de nuevas técnicas avanzadas de microinvasión con cirugías de rápida recuperación.
Contamos con todo el equipo quirúrgico de la más alta tecnología, incluyendo LÁSER, así como para procedimientos de mínima invasión, lo que nos permite darle la mejor atención al alcance de sus manos, además todos los urólogos están certificados por el “Colegio Mexicano de Urología”
Nuestros precios son muy accesibles a favor de la economía de nuestros pacientes.
Urgencias Médicas
24 horas
Algunas de nuestras
Especialidades
Traumatología y Ortopedia
Atención médica y quirúrgica de lesiones traumáticas de las extremidades, la columna vertebral y sus estructuras asociadas.
Cirugía General
Operaciones quirúrgicas del aparato digestivo, tracto gastrointestinal, sistema hepato-bilio-pancreático, sistema endocrino, glándulas suprarrenales, tiroides, paratiroides, mama y otras glándulas.
Ginecología y Obstetricia
Atención durante el embarazo y el parto, así como el diagnóstico y tratamiento de enfermedades en los órganos reproductivos femeninos.
Urología
Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades morfológicas renales y de las del aparato urinario y retroperitoneo que afectan a ambos sexos.